Rotación interna de hombro con banda de resistencia

Un ejercicio de fortalecimiento para los músculos del hombro. Este ejercicio se realiza en bipedestación, es decir, de pie, y utiliza una banda de resistencia para proporcionar resistencia en el movimiento de rotación interna del hombro.

El movimiento de rotación interna del hombro implica el movimiento del brazo desde una posición neutral hacia el centro del cuerpo, con el antebrazo en posición vertical. En este ejercicio, la banda de resistencia se sostiene con una mano en posición neutra frente al cuerpo, y con la otra mano se sujeta la banda en la parte posterior del cuerpo. Luego, se realiza el movimiento de rotación interna del hombro, moviendo la mano que sujeta la banda hacia el centro del cuerpo, manteniendo el brazo pegado al costado y el antebrazo en posición vertical.

Los principales músculos involucrados en este movimiento son el músculo subescapular, el músculo redondo mayor y el músculo pectoral menor. El músculo subescapular es el principal músculo que realiza la rotación interna del hombro, y se encuentra en la parte frontal del hombro, debajo de la escápula. El músculo redondo mayor se encuentra en la parte posterior del hombro, y también ayuda en el movimiento de rotación interna. El músculo pectoral menor, ubicado en la parte delantera del tórax, también contribuye al movimiento al estabilizar la escápula durante el movimiento.

Es importante realizar este ejercicio con una banda de resistencia adecuada para la fuerza y capacidad del individuo, para evitar lesiones o sobrecarga en los músculos del hombro. Además, es importante mantener una postura adecuada y controlar el movimiento para evitar compensaciones o desequilibrios musculares. Este ejercicio puede ser beneficioso para mejorar la fuerza y estabilidad del hombro en deportes como el levantamiento de pesas, natación, voleibol, deportes que impliquen lanzamiento de proyectiles y otros que requieren movimientos del brazo por encima de la cabeza.