Push up pliométrico a un brazo alternando con balón medicinal

Es una variante avanzada del push-up tradicional que implica el uso de la fuerza explosiva en un movimiento unilateral mientras se equilibra en un balón medicinal.

Para realizar este ejercicio, comience en una posición de plancha alta, con las manos en el suelo y los brazos extendidos, y un balón medicinal debajo de una de las manos. Luego, baje el cuerpo hacia el suelo con un brazo mientras mantiene el otro brazo en la posición de plancha alta y simultáneamente mueva el balón medicinal debajo del brazo que baja. Al final del movimiento, cambie la posición del balón medicinal a la mano opuesta y repita el ejercicio con el otro brazo. Este patrón se repite para varias repeticiones.

Este ejercicio implica una transferencia de fuerza craneal-caudal, ya que los músculos del cuerpo trabajan en conjunto para transferir la fuerza desde la cabeza hacia los pies. Los músculos principales involucrados en este ejercicio incluyen los pectorales mayores, los tríceps, los deltoides anteriores, los serratos anteriores, los rectos abdominales y los músculos estabilizadores de la columna vertebral.

Durante la fase de descenso, los músculos pectorales mayores y tríceps son responsables de la flexión del hombro y la extensión del codo, respectivamente. Los deltoides anteriores y los serratos anteriores trabajan para estabilizar y controlar el movimiento de la escápula. Los rectos abdominales y los músculos estabilizadores de la columna vertebral trabajan en conjunto para mantener una posición neutral de la columna vertebral y evitar el arqueo o la caída de la cadera.

Durante la fase de ascenso, los músculos pectorales mayores y tríceps se activan para la extensión del hombro y del codo, respectivamente. Los músculos deltoides anteriores y serratos anteriores continúan estabilizando y controlando la escápula. Los músculos abdominales y estabilizadores de la columna vertebral también trabajan para mantener una posición neutral de la columna vertebral.

En cuanto al nivel de condición física requerido para realizar este ejercicio, es considerado avanzado y es importante tener una buena base de fuerza y resistencia muscular en la parte superior del cuerpo, así como un buen control de la técnica del push-up tradicional. Además, se recomienda que se realice este ejercicio bajo la supervisión de un entrenador experimentado para minimizar el riesgo de lesiones.