Un ejercicio de levantamiento de peso que se utiliza para desarrollar la fuerza explosiva en la parte superior del cuerpo. El movimiento comienza con el atleta levantando la barra desde el suelo hasta los hombros en una posición de rack. Desde allí, el atleta flexiona las rodillas y realiza un salto explosivo mientras empuja la barra hacia arriba con los brazos extendidos. A medida que la barra se eleva sobre la cabeza del atleta, este se coloca debajo de la barra y termina la elevación con los brazos completamente extendidos y las piernas en una posición de media sentadilla.
Durante el push jerk, los músculos principales involucrados son los músculos del tronco, hombros, tríceps, pecho y piernas. Los músculos del tronco, como los abdominales y la espalda baja, se activan para estabilizar el cuerpo mientras se realiza el movimiento. Los hombros y los tríceps son los principales motores del empuje, mientras que el pecho ayuda en la estabilización de la barra. Las piernas, especialmente los cuádriceps y los glúteos, son los encargados de generar la fuerza explosiva en el salto.
El push jerk requiere un nivel de condición física intermedio a avanzado. Se necesita una buena base de fuerza y estabilidad en el tronco y las piernas, así como una técnica adecuada de levantamiento de peso para ejecutar el movimiento correctamente y evitar lesiones. Es importante comenzar con una carga adecuada y progresar gradualmente para permitir que el cuerpo se adapte al movimiento y aumentar la resistencia con el tiempo.