Romanian deadlift lateral landmine

Una variación avanzada del ejercicio anteriormente descrito que involucra el trabajo de un solo brazo y agrega un mayor desafío de estabilidad y equilibrio.

En relación craneal-caudal, el movimiento comienza con la cabeza en posición neutral, los hombros hacia atrás y las escápulas ligeramente retraídas. Luego, el movimiento se enfoca en la cintura escapular y en la pierna opuesta a la mano sosteniendo la barra, con una ligera flexión de cadera y rodilla en ambas piernas,buscando que la pierna contraria al brazo que ejecuta el agarre de la barra se mantenga relativamente estable. Se realiza una inclinación anterior del tronco mientras se baja la barra de la Landmine con un solo brazo, manteniendo la columna vertebral en una posición neutra. La barra se mantiene cerca del cuerpo y el agarre frente al cuerpo durante todo el movimiento, se desciende hasta que el brazo esté completamente extendido y la columna vertebral en una posición neutra.

Este movimiento desafía principalmente los músculos de la cadena posterior del cuerpo, incluyendo los músculos paravertebrales, los glúteos, los isquiotibiales y la musculatura de la cintura escapular, como los trapecios, el deltoides posterior y los romboides. Además, añade un mayor desafío de estabilidad y equilibrio en la pierna opuesta a la mano sosteniendo la barra, lo que implica una mayor activación de los músculos estabilizadores del tronco, como los abdominales oblicuos.

En términos de nivel de condición física requerido, este ejercicio se considera avanzado y solo debe ser realizado por personas con una buena técnica de levantamiento, una buena estabilidad de la columna vertebral y un alto nivel de fuerza y estabilidad en los músculos de la cintura escapular y la cadena posterior del cuerpo. Se recomienda que solo los atletas avanzados o aquellos con una experiencia significativa en el levantamiento de pesas y una buena fuerza de agarre intenten este ejercicio.