Pase de pecho al suelo, inclinado en bipedestación con balón medicinal

Movimiento de entrenamiento de fuerza y estabilidad que se realiza con un balón medicinal y ayuda a trabajar los músculos del torso y de los brazos. En este ejercicio, el movimiento se realiza en relación craneal-caudal, lo que significa que el movimiento se produce desde la cabeza hacia los pies.

Para realizar el ejercicio, el individuo debe pararse con los pies separados a la altura de los hombros, sosteniendo el balón medicinal frente al pecho con las dos manos. Desde esta posición, el individuo debe inclinarse hacia adelante manteniendo la espalda recta y llevar el balón hacia el suelo, manteniendo los brazos extendidos. Una vez que el balón toca el suelo, el individuo debe recoger el balón hacia arriba en el rebote y volver a realizar el empuje del balón.

Durante el movimiento, se involucran varios músculos, incluyendo el pectoral mayor, el deltoides anterior, el tríceps braquial, el serrato anterior, los músculos del manguito rotador, los abdominales, los músculos de la espalda y los músculos de las piernas. Cada uno de estos músculos desempeña una función específica en el movimiento.

El pectoral mayor, el deltoides anterior y el tríceps braquial son los principales músculos que se utilizan para levantar el balón desde el suelo. El serrato anterior y los músculos del manguito rotador trabajan para estabilizar el hombro y evitar lesiones en la articulación del hombro. Los abdominales y los músculos de la espalda son los responsables de mantener la postura correcta durante todo el movimiento. Los músculos de las piernas ayudan a estabilizar el cuerpo durante el movimiento.

En cuanto al nivel de condición física requerido para este ejercicio, se considera que es de nivel intermedio a avanzado. Para realizar este ejercicio con seguridad y eficacia, se necesita tener un buen nivel de fuerza y estabilidad en los músculos del torso y de las piernas. Los principiantes deben comenzar con ejercicios más simples y trabajar gradualmente hasta llegar a este ejercicio. Además, es importante que cualquier persona que realice este ejercicio tenga una buena técnica y que lo hagan bajo la supervisión de un entrenador calificado.