Lanzamiento de balón medicinal contra la pared, en posición de rodillas alternando

Ejercicio que se utiliza comúnmente en la preparación física de deportistas y atletas de diferentes disciplinas para mejorar su fuerza, potencia y coordinación.

En este ejercicio, el individuo se coloca en posición de rodillas frente a una pared, sosteniendo un balón medicinal con ambas manos. A continuación, se impulsa el balón contra la pared con una mano mientras la otra lo sostiene, alternandose entre ambas manos.

En cuanto a la descripción del movimiento en relación craneal caudal, se puede observar que el movimiento comienza con la flexión de los codos y los hombros para llevar el balón hacia atrás, seguido de una extensión explosiva de los mismos para lanzar el balón contra la pared. Este movimiento se repite de forma alternada con ambas manos mientras el individuo permanece en posición de rodillas.

En cuanto a los músculos involucrados en este ejercicio, se puede mencionar que se requiere una activación intensa de los músculos del tren superior del cuerpo, incluyendo los deltoides, tríceps, pectorales y abdominales, entre otros. La activación de estos músculos es esencial para generar la fuerza y potencia necesarias para el lanzamiento del balón medicinal.

Se puede afirmar que este ejercicio se enfoca en la mejora de la función explosiva del tren superior del cuerpo. El movimiento de lanzamiento requiere una coordinación precisa entre los diferentes músculos involucrados, y una correcta mecánica para asegurar que la fuerza y potencia se transmitan de manera eficiente desde el tren superior hasta el balón medicinal.

Es un ejercicio de nivel intermedio. Se requiere una cierta cantidad de fuerza y resistencia en los músculos del tren superior del cuerpo para poder llevar a cabo el movimiento de lanzamiento de manera efectiva. Sin embargo, con una correcta técnica y progresión, el ejercicio puede ser adaptado para principiantes o avanzados, dependiendo de las capacidades físicas de cada individuo. Es importante destacar que antes de realizar este ejercicio, es necesario realizar una evaluación física y consultar con un profesional de la preparación física para asegurarse de que se cuenta con la técnica adecuada y el nivel de condición física necesario para llevar a cabo el ejercicio de manera segura y efectiva.