Es un movimiento complejo que involucra varios grupos musculares y requiere una buena coordinación, equilibrio y fuerza para ser ejecutado correctamente. Este ejercicio es muy utilizado en la preparación física de atletas de alto rendimiento, especialmente en aquellos que compiten en deportes de halterofilia y levantamiento de pesas.
El movimiento se realiza en dos fases: la primera fase es el Hang Power Snatch y la segunda fase es el Overhead Squat.
En la primera fase, el atleta debe colocarse de pie con los pies separados al ancho de los hombros y la barra de pesas descansando sobre los muslos en posición de “hang”. Desde esta posición, el atleta debe realizar un movimiento explosivo para levantar la barra hacia arriba, extendiendo las piernas y las caderas a medida que levanta la barra. El atleta debe luego flexionar los codos y los hombros para llevar la barra por encima de la cabeza, en posición de “power snatch”. Durante esta fase, los músculos involucrados son principalmente los cuádriceps, los glúteos, los isquiotibiales, los trapecios, los deltoides y los músculos de la espalda baja.
En la segunda fase, el atleta debe mantener la barra de pesas por encima de la cabeza, manteniendo los brazos extendidos, hasta que la barra quede detrás de la cabeza en el plano vertical. A continuación, el atleta debe realizar una sentadilla profunda con la barra de pesas en posición de “overhead squat”. Durante esta fase, los músculos involucrados son principalmente los cuádriceps, los glúteos, los músculos del core, los músculos del hombro y los músculos de la espalda baja.
Es importante mencionar que la técnica adecuada y la coordinación de los movimientos son esenciales para evitar lesiones musculares y articulares en este ejercicio. Por lo tanto, se recomienda que los principiantes realicen el ejercicio con una carga más ligera para adquirir la técnica correcta y luego aumenten gradualmente la carga a medida que mejoran su fuerza y coordinación.
En cuanto al nivel de condición física necesario para ejecutar este ejercicio, se considera que es un movimiento de nivel intermedio a avanzado. Para realizar correctamente el ejercicio se requiere de una buena movilidad articular, fuerza y coordinación muscular, así como un nivel adecuado de estabilidad y equilibrio. Es recomendable que los principiantes se sometan a una evaluación de condición física y busquen la supervisión de un entrenador experimentado antes de intentar este ejercicio.