Es un ejercicio de entrenamiento de fuerza que se enfoca en desarrollar y fortalecer los músculos del brazo. Se lleva a cabo con una barra, la cual es agarrada con ambas manos en una posición de agarre supino y se realiza un movimiento de flexión en el codo para levantar la barra hacia los hombros.
El movimiento se realiza en un plano sagital, lo que significa que la extensión y flexión del codo se produce en un plano frontal mientras que la pronación y supinación del antebrazo se produce en un plano transversal. El rango de movimiento en el ejercicio es limitado, ya que el movimiento sólo se produce en el codo.
En cuanto a los músculos involucrados, el bíceps braquial es el músculo principal que se utiliza durante su ejecución. Este músculo se encuentra en la parte frontal del brazo y tiene dos porciones: una corta y una larga. La porción larga del bíceps braquial es más activa durante el ejercicio de curl de bíceps con barra ya que se encuentra en una posición más efectiva para generar fuerza.
Además del bíceps braquial, otros músculos que se utilizan en este ejercicio incluyen el braquial anterior, el braquiorradial y los músculos del antebrazo. Estos músculos actúan como sinergistas para ayudar en la flexión del codo y en la supinación del antebrazo durante el movimiento.
En cuanto al nivel de condición física requerido para realizar el ejercicio, se podría clasificar como un ejercicio intermedio. Esto se debe a que el ejercicio requiere una cierta cantidad de fuerza y resistencia en los músculos del brazo y del antebrazo, así como también una adecuada técnica de levantamiento para evitar lesiones. Es importante tener en cuenta que antes de comenzar cualquier programa de entrenamiento, se recomienda consultar con un profesional de la salud para asegurarse de que se está en condiciones físicas adecuadas para realizar los ejercicios.