Es un movimiento complejo y poderoso que se utiliza para mejorar la potencia y la explosividad en el cuerpo. Este ejercicio se utiliza comúnmente en el levantamiento de pesas olímpico, pero también es efectivo para una amplia variedad de deportes y disciplinas de acondicionamiento físico.
El movimiento se realiza en posición de pie con una barra cargada en a nivel de la cadra, las manos en pronación, con un agarre un poco más amplio que a la anchura de los hombros, y las caderas en una posición de media sentadilla. Desde esta posición, el movimiento consiste en realizar un salto explosivo hacia arriba mientras se extienden las caderas y las rodillas al tiempo en que se encogen los hombros, llevando la barra hacia arriba. El movimiento debe realizarse de forma coordinada, fluida y explosiva, con la máxima potencia y velocidad.
En relación craneal-caudal, el movimiento comienza con una posición de pie con la cabeza erguida y los ojos enfocados en un punto en el horizonte. A medida que el movimiento continúa, el cuerpo se desplaza hacia arriba en una línea recta, extendiendo las caderas y llevando la barra hacia arriba hasta que los hombros se encogen y la barra alcanza su punto más alto. Luego, el cuerpo regresa a la posición inicial con los pies en contacto con el suelo y las rodillas ligeramente flexionadas.
Los músculos involucrados, al ser un movimiento de cuerpo completo que involucra principalmente los músculos de la cadena posterior. Los músculos principales implicados son los glúteos, los isquiotibiales, los erectores de la columna, los trapecios y los deltoides. Los glúteos y los isquiotibiales son los encargados de generar la fuerza explosiva para la extensión de la cadera, mientras que los trapecios y los deltoides son responsables de encoger los hombros y llevar la barra hacia arriba, los músculos del core intervienen por completo en este tipo de ejercicios.
Para ejecutar adecuadamente el ejercicio, se requiere un nivel avanzado de condición física. El movimiento requiere fuerza, potencia, flexibilidad y coordinación, por lo que es importante que la persona tenga una base sólida en la técnica de levantamiento de pesas y en los ejercicios de acondicionamiento físico de alta intensidad. Los principiantes y los intermedios pueden beneficiarse de ejercicios de acondicionamiento físico más básicos antes de intentar este movimiento. Además, es importante que cualquier persona que intente este ejercicio tenga un buen estado de salud y consulte con un profesional de la salud antes de comenzar cualquier programa de acondicionamiento físico.