Un levantamiento olímpico que consiste en levantar una barra cargada desde el suelo hasta los hombros en un solo movimiento fluido. Este movimiento se realiza en un plano sagital, que se extiende desde la cabeza hasta los pies.
Para ejecutar el Clean correctamente, primero se coloca la barra en el suelo y se coloca en posición de inicio, con los pies separados al ancho de los hombros y las manos sujetando la barra en una posición ligeramente más ancha que el ancho de los hombros. Desde esta posición, se extienden las rodillas y se eleva la barra hasta la altura de la rodilla.
Luego, se realiza una extensión explosiva de las caderas y las rodillas, llevando la barra hacia arriba mientras se tira con los brazos y se eleva el cuerpo sobre los talones. La barra se eleva hasta la altura del pecho y se recibe en una posición de cuclillas, con los codos hacia arriba y los pies separados al ancho de los hombros. A continuación, se endereza el cuerpo llevando la barra a la posición final, en bipedestación, sosteniéndola sobre los deltoides, con la punta de los dedos mientras las muñecas permanecen en total extensión.
Este movimiento involucra a varios grupos musculares importantes, incluyendo los músculos de la cadena posterior, como los glúteos, los isquiotibiales y los erectores de la columna vertebral, que se encargan de proporcionar la fuerza necesaria para levantar la barra desde el suelo. Los músculos del cuádriceps y los músculos de la pantorrilla también se activan para proporcionar la fuerza necesaria para la extensión de las caderas y las rodillas.
Además, los músculos del hombro y de la espalda superior, como los deltoides y los trapecios, se activan para levantar la barra hacia arriba y para sostenerla en la posición final sobre los hombros. Los músculos abdominales y los músculos de la espalda baja también se activan para estabilizar el torso durante el movimiento.
El Clean con barra es un ejercicio avanzado que requiere una buena condición física y técnica adecuada para realizarlo de manera segura y efectiva. Un principiante puede aprender el movimiento básico, pero deberá trabajar en su fuerza y técnica antes de agregar peso a la barra. Un nivel intermedio debe tener una buena técnica y una fuerza adecuada para manejar cargas más pesadas. Por último, un nivel avanzado debe tener una técnica excelente y una fuerza sobresaliente para realizar el ejercicio con cargas muy pesadas y para competir en levantamiento olímpico.