Ejercicio que involucra tanto la parte superior como la inferior del cuerpo. Se realiza sosteniendo un balón medicinal con los brazos extendidos por encima de la cabeza, mientras se realiza una carrera de paso alto y se elevan las rodillas alternativamente hacia el pecho.
En términos de movimiento craneal-caudal, este ejercicio implica una acción de extensión y flexión del tronco, así como una elevación y descenso de las extremidades inferiores. Además, requiere una activación significativa de los músculos del core para mantener una postura adecuada y estabilizar el cuerpo mientras se realiza el movimiento.
Los principales músculos involucrados en este ejercicio son el recto abdominal, los músculos oblicuos internos y externos, los flexores de la cadera (psoas mayor, ilíaco, recto femoral) y los músculos extensores de la cadera (glúteos mayor y menor, isquiotibiales). La elevación del balón medicinal por encima de la cabeza involucra los músculos del hombro (deltoides, supraespinoso, infraespinoso y redondo menor) y los músculos del brazo (tríceps braquial y braquial).
La biomecánica de este ejercicio se basa en la coordinación de los movimientos del tronco y las extremidades inferiores, así como en la estabilidad del core para mantener una postura adecuada y prevenir lesiones. Además, la elevación del balón medicinal aumenta la resistencia y la carga en los músculos del hombro y los brazos, lo que mejora la fuerza y la resistencia muscular.