El ejercicio de dorsiflexión y movilidad con pie elevado sobre cajón pliométrico y banda de resistencia es un ejercicio que busca fortalecer los músculos dorsiflexores del pie y mejorar la movilidad del tobillo.
Para realizar este ejercicio, se necesita un cajón pliométrico u otro objeto elevado, una banda de resistencia y un lugar donde fijar la banda de resistencia. Para empezar, se coloca la banda de resistencia alrededor de la parte superior del pie, luego se coloca el pie en el cajón pliométrico de modo que la banda de resistencia esté tensa. A continuación, se realiza una dorsiflexión del pie contra la resistencia de la banda mientras se mantiene el equilibrio sobre el pie apoyado en el cajón pliométrico.
Durante el movimiento de dorsiflexión, se produce una flexión dorsal del pie en la articulación del tobillo, lo que significa que el pie se mueve hacia arriba en relación al tobillo. Los principales músculos involucrados en este movimiento son el músculo tibial anterior, el músculo extensor largo de los dedos y el músculo extensor largo del hálux.
El músculo tibial anterior es el principal músculo dorsiflexor del pie y se encuentra en la parte delantera de la pierna. Este músculo se activa cuando se levanta el pie y se realiza la dorsiflexión. El músculo extensor largo de los dedos y el músculo extensor largo del hálux también se activan durante el movimiento, ya que ayudan a levantar los dedos de los pies y el dedo gordo del pie respectivamente.
En cuanto a la biomecánica y cinética del ejercicio, la resistencia proporcionada por la banda de resistencia aumenta la demanda muscular y la intensidad del ejercicio, lo que puede conducir a un mayor fortalecimiento muscular y adaptaciones en el tejido conectivo.