Push press

Un ejercicio que se realiza con una barra, en el que se utiliza el impulso de las piernas y la cadera para levantar la carga sobre la cabeza. El movimiento se inicia con la barra apoyada en la parte superior del pecho, con las manos sosteniendo la barra a la altura de los hombros, las piernas ligeramente flexionadas y los pies separados a la altura de los hombros. Desde esta posición, se realiza una flexión de las piernas y la cadera, seguida de una extensión explosiva de las mismas, lo que permite levantar la carga sobre la cabeza.

Durante el push press, los músculos principales involucrados son los siguientes:

  • Extremidades inferiores: cuádriceps, isquiotibiales y glúteos, los cuales generan la fuerza necesaria para la extensión de las piernas y la cadera.
  • Músculos de la espalda: trapecio, romboides y erectores de la columna, los cuales trabajan para mantener la postura correcta durante el ejercicio.
  • Músculos del hombro: deltoides y tríceps, los cuales son responsables de la elevación de la carga sobre la cabeza.
  • Core: los músculos del abdomen y la parte baja de la espalda trabajan para mantener la estabilidad del torso durante el movimiento.

Para ejecutar correctamente el push press, es necesario contar con una buena condición física y técnica, ya que se trata de un ejercicio complejo que requiere coordinación, equilibrio y fuerza. En la escala de valoración mencionada, se considera que este ejercicio es de nivel intermedio a avanzado, ya que implica un alto grado de exigencia para el sistema neuromuscular y cardiovascular. Antes de intentar realizar el push press, se recomienda tener una buena base de fuerza en las piernas, los brazos y el core, así como una técnica adecuada en el levantamiento de pesas.