Barbell hang clean high pull

Un movimiento compuesto que implica la elevación de una barra desde la posición de hang, seguido de un tirón explosivo hacia arriba hasta la clavícula, con una extensión de cadera, rodillas y tobillos para levantar los talones del suelo. Es una variante del clean and Jerk que se utiliza comúnmente en la halterofilia y en el entrenamiento de fuerza funcional.

En términos de la descripción del movimiento de cabeza a pies, comienza con el cuerpo en posición de pie, los pies separados al ancho de los hombros, las rodillas ligeramente flexionadas y la barra sostenida en posición de hang delante de los muslos. Desde esta posición inicial, se lleva la barra hacia arriba a lo largo del cuerpo, manteniendo los codos elevados, cerca del cuerpo y con una aceleración explosiva, llegando hasta la altura de la clavícula. A medida que la barra sube, se produce una extensión de cadera y tobillos, lo que permite levantar los talones del suelo.

En términos de la musculatura involucrada, es un ejercicio de cuerpo completo que involucra principalmente la musculatura de la cadena posterior, los cuádriceps, los glúteos, los músculos del core, los músculos del antebrazo y los deltoides. Durante la fase de elevación de la barra, los músculos de la cadena posterior, incluyendo los músculos erectores de la columna vertebral, los glúteos y los isquiotibiales, se contraen para extender la cadera y generar la fuerza necesaria para elevar la barra. Los músculos del cuádriceps también se activan para estabilizar las rodillas durante la fase de elevación de la barra.

Además, los músculos del core, incluyendo los abdominales, los oblicuos y los músculos de la espalda baja, se activan para estabilizar la columna vertebral durante la fase de elevación de la barra. Los músculos del antebrazo también se activan durante la fase de elevación de la barra para sostener la barra y mantenerla en su posición.

En términos de la condición física necesaria, se considera un ejercicio avanzado que requiere una buena forma técnica y una base sólida en fuerza y estabilidad. Se recomienda que los principiantes trabajen en movimientos más básicos antes de intentar este ejercicio. Para los entrenadores avanzados y los atletas, se puede utilizar como un ejercicio de alta intensidad para mejorar la fuerza explosiva, la potencia y la resistencia.